DISTRIBUCIÓN DE ESPACIOS
- Mayra R; Eugenio H.
- 10 mar 2017
- 1 Min. de lectura

REFECTORIO: Comedor (Rectángulo alargado)
SALA DE PROFUNDIS: Se cantaban los salmos antes de comer
SACRISTÍA Y ANTE SACRISTIA
COCINA: Fogón de tiro como chimenea
GRANERO: Función de alacena
REFRIGERADOR: Espacio chico orientado al norte de altura
RASTRO
ALMACÉN: De granos
CLAUSTRO SUPERIOR: Función de caminar al sentido de las manecillas del reloj, para leer y reflexionar.
CELDAS: Habitaciones o recamaras, al oriente ubicada la habitación del fraile superior.
CAPILLAS HORNACINAS: Micro capillas, genuflexión durante la caminata al sentido de las manecillas del reloj.
CAPILLA ABIERTA: Como balcón para escuchar misa. Daban misa ahí para los indios en el atrio.
Esta distribución esta adecuado a los frailes que se fueron a Nueva España, ya que son distintas a los Monasterios, sin embargo cuenta con todas las áreas necesarias para poder vivir dentro sin necesidad de salir del convento. Tiene adaptaciones para los indígenas como la Capilla abierta y el Portal de Peregrinos.
Comments