ORNAMENTACIÓN
MANEJO ICONOGRAFICO E ICONOLOGICO
Uno con los dibujos mas usados y símbolos, y el otro sobre sus significados.
Pintura mural, predominante el color gris en casa y conventos llenos de pintura mural.
Los encalan para proteger y mantener. SIGLO XVI
GRISAYA: predominio del color gris
LO ROJO: era el guarda polvo que tenia la función de proteger a la pintura mural.
SISTEMA CONSTRUCTIVO:
1)Cimentacion
2)Muros limosneros
3)Vigas de madera en tonos grises.
4)Se coloca el Tejamanil
5)Tezontle
6)Relleno
7)Entortado
La ornamentación era muy importante para los frailes, ellos tenían dos tipos de dibujo, el iconografico y el iconologico.
Su primer recurso de los frailes era la Pintura Mural. Ellos siempre representaban algún símbolo sagrado en sus murales. La parte roja debajo de murales se llaman guardapolvos, servían para evitar que se dañaran los murales a la hora de la limpieza. siempre se va encontrar el Cordón Franciscano. Tambien usaban los Anagramas, donde eran las iniciales, y el escudo. Así como el Cordón se usaban las Perlas Isabelinas.
Algo muy importante era la Boveda de Piedra, o sillar, una piedra talla muy geometrica.